FÍSICA II




Se les da la Bienvenida a los y las estudiantes de la asignatura de Física II Semestre 2023-II y se les invita a conocer el contenido que se encuentra en este Blog, así mismo cualquier comentario en mejora del mismo se les agradece, para continuar llevando un proceso educativo, es por eso que en esta página se estarán agregando libros, problemarios, apuntes, para facilitar la comprensión de las clases de física II.



Ing. Brunswick Mena


miércoles, 26 de septiembre de 2012



CONTENIDO PROGRAMÁTICO FÍSICA 2



https://chat.whatsapp.com/FLBPRUNdUeh7uFgSkbb1KC

43 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Miglianna Riverol cedula de identidad 27042864 ingeniería en sistemas 2semestre El fluido ideal es conocido como la sustancia no viscosa, que se puede encontrar en estado gaseoso o líquido, de acuerdo a la temperatura en la cual sea utilizado. Los compuestos que pueden tener estos estados, son los que no tienen fuerza de atracción hacia metales o entre sus moléculas.
    A diferencia del resto de los fluidos, los ideales son utilizados por su maleabilidad para hacer combinaciones científicas, estos no tienen alto volumen, ni resistencia que les impida fluir ante sus propias moléculas o las de otros elementos.
    Características
    El fluido ideal no es viscoso, la fricción interna entre partes del fluido, se desprecia.
    Sus flujos no varían
    Cede de manera inmediata a cualquier fuerza
    No poseen forma.
    Adquiere la forma del envase que lo contiene.
    Tiene carencia de rigidez y elasticidad
    Flujo estacionario, con el tiempo la velocidad del fluido es constante.
    Fluido incompresible, con el tiempo es constante la densidad del fluido.
    Flujo irrotacional, en este momento el fluido no presenta ningún tipo de torbellinos. Es decir, no tiene rotación.
    Se encuentran en estado gaseoso y liquido.
    El fluido ideal conserva la estructura por no tener fricción interna o movimiento que le permita cambiar de forma
    Ecuación de Bernoulli. El principio de Bernoulli, también denominado ecuación de Bernoulli o Trinomio de Bernoulli, describe el comportamiento de un fluido moviéndose a lo largo de una línea de corriente. Fue expuesto por Daniel Bernoulli en su obra Hidrodinámica (1738) y expresa que en un fluido ideal (sin viscosidad ni rozamiento) en régimen de circulación por un conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanece constante a lo largo de su recorrido. La energía de un fluido en cualquier momento consta de tres componentes:

    Cinética: es la energía debida a la velocidad que posea el fluido.
    Potencial gravitacional: es la energía debido a la altitud que un fluido posea.
    Energía de flujo: es la energía que un fluido contiene debido a la presión que posee.
    Esta ecuación se aplica en la dinámica de fluídos. Un fluído se caracteriza por carecer de elasticidad de forma, es decir, adopta la forma del recipiente que la contiene, esto se debe a que las moléculas de los fluídos no están rígidamente unidas, como en el caso de los sólidos. Fluídos son tanto gases como líquidos. Para llegar a la ecuación de Bernoulli se han de hacer ciertas suposiciones que nos limitan el nivel de aplicabilidad:

    El fluído se mueve en un régimen estacionario, o sea, la velocidad del flujo en un punto no varía con el tiempo.
    Se desprecia la viscosidad del fluído (que es una fuerza de rozamiento interna).
    Se considera que el líquido está bajo la acción del campo gravitatorio únicamente

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Buenas Tardes, profesor es el alumno José Guacarán de cédula 16236007 referente a la actividades N° 2 de la asignatura física II de la carrera de Ing. Mecánica nocturno periodo 2021-1 referente a la actividad N° 2 sobre los Fluido ideales y las Característica de los fluidos

    Fluido ideal dentro del término fluido puedo determinar que son sustancia de elementos perenne de alteraciones variable cuando son sometidas a tensión o presiones por eso digo que los Fluido ideal son de diferente viscosidad, incompresible y deformable cuando es sometido a rigideces obligándolo a soportar diferentes presiones desde muy altas a muy bajas cambiando relativamente sus moléculas que dependiendo la viscosidad influye la velocidad que estará relacionada con la densidad del fluido para su desplazamiento.

    Característica de los fluidos: pueden variar enorme dependiendo donde se encuentre en estado de la materia (líquido o gaseoso) según la temperatura en la que se utilice. Influye una de las Propiedades las cuales nos permiten estudiar su estructura. Dentro de la Densidad podemos decir que esta la relación entre el volumen y la masa de un elemento permite visualizar el tamaño así como la forma que puede alcanzar el fluido según la temperatura manipulada, mientras que con la Tensión podemos saber la fuerza que obtiene el fluido para atraer sus moléculas. También nos referimos a La Resistencia del fluido en aumentar o disminuir su volumen que tiene que ver con La Viscosidad que es la apreciación que se tendrá del fluido según su volumen para determina la velocidad y no olvidar nunca otra característica importante que un fluido ideal siempre conservará su estructura ya que no cuentan con fricción interna que sería el movimiento que permitiría el cambio de forma, el aumento de volumen y la viscosidad

    La Ecuación de Bernoulli consiste de cómo la velocidad de un líquido se relaciona con la presión del fluido y esta se aplica en cual quiera de dos puntos sobre una línea de corriente de fluido siempre que se satisfagan las tres restricciones como lo es el Flujo Estable, el Flujo Incompresible, Flujo sin fricción y el Flujo a lo largo de una línea de corriente. Permitiendo ser eficaz y útil a los cambios de presión y la modificación en la velocidad del fluido y la altura a lo largo de una línea de corriente, en otras palabras puedo decir que como por ejemplo el uso de un Venturi en el carburador de un automóvil es un ejemplo del principio de Bernoulli. En el pasaje de aire a través de la restricción la presión se disminuye. Esa reducción de presión permite que la gasolina fluya, se vaporice y se mezcle con el aire. Otro ejemplo muy cotidiano y a diario es cuando se esta se le coloca el dedo a la manguera para reducir la salida de agua aumentando la presión del agua cuando sale de la manguera y así aumenta la distancia de recorrido.

    Alumno: José Luis Guacaran
    Cedula: 16.236.007
    Correo: rebolledojl@gmail.com

    ResponderEliminar
  6. Alumna:Alexandra Ollarves
    C.i: V-27441970
    Correo: alexandranaza2016@gmail.com

    Los fluidos ideales, son ideales por que no tienen viscosidad y no tienen resistencia y por no tener resistencia hacen que no pierda la energía total ., eso indica que la energía total inicial es igual a la energía total final en los fluidos ideales


    Lo que dijo Bernoulli: es: lo fluidos ideales no pierden su energía total y a su vez esa energía total que tienen los fluidos se encuentra compuesta por 3 formas de energías
    La energía cinética, La energía potencial gravitatoria, La engría presión lateral,


    La enerva cinética: esta dada por la velocidad
    La energía potencial gravitatoria: esta dada por la diferencia de altura
    La energía presión lateral: es una energía que va en todas las direcciones
    La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma, la energía total como es un fluido ideal no va a variar pero sí, va a ver variaciones entre ellas puede algunas dar energías y otras recibir energía aumentando y disminuyendo entre ellas pero la energía total no va a variar por que es un fluido ideal

    Característica de fluido ideal:
    Fluido no viscoso. Se desprecia la fricción interna entre las distintas partes del fluido
    Flujo estacionario. La velocidad del fluido en un punto es constante con el tiempo.
    Fluido incompresible. La densidad del fluido permanece constante con el tiempo.
    Flujo rotacional. No presenta torbellinos, es decir, no hay momento angular del fluido respecto de cualquier punto.

    ResponderEliminar

  7. Estudiante: Gregory Rondón
    CI: V-26478237
    Asignatura: FisicaII

    Fluido ideal
    Se llama fluido ideal, es una sustancia no viscosa que se encuentra en un estado liquido o gaseoso según la temperatura en la que se utilice, generalmente los compuesto que pueden estar en los mencionados estados son aquellos que no tienen fuerza de atracción hacia los metales o entre su misma moléculas, estamos frente un fluido ideal cuando cuando su comportamiento es de un régimen estable, irrotacional, incomprensible y no viscoso

    El teorema Bernoulli, que relaciona un aumento en la velocidad de flujo con una disminución de la presión y viceversa, la fuerza de sustentación que actúa sobre el ala de un avión en vuelo. Un ala o plano aerodinámico está diseñada de forma que el aire fluya más rápidamente sobre la superficie superior que sobre la inferior, lo que provoca una disminución de presión en la superficie de arriba con respecto a la de abajo.esta diferencia de presiones proporciona la fuerza de sustentación que mantiene el avión en vuelo

    Fluido no viscoso. Se desprecia la fricción interna entre las distintas partes del fluido
    Flujo estacionario. La velocidad del fluido en un punto es constante con el tiempo
    Fluido incompresible: La densidad del fluido permanece constante con el tiempo
    Flujo irrotacional. No presenta torbellinos, es decir, no hay momento angular del fluido respecto de cualquier punto


    ResponderEliminar
  8. Alumno: Alex palma
    CI: 29.665.906
    Materia: física ll


    Fluido ideal:un fluido perfecto es un fluido que puede caracterizarse completamente por su densidad de masa del marco de reposo y la presión isotrópica p. Los fluidos reales son "pegajosos" y contienen calor. Los fluidos perfectos son modelos idealizados en los que se descuidan estas posibilidades.

    Características:
    *La posición relativa de sus moléculas puede cambiar continuamente
    * Todos los fluidos son comprensibles en cierto grado
    * Tiene viscosidad
    * Su viscosidad está en relación con la densidad del fluido
    * Su movimiento es muy complejo

    Ecuación de bernoulli:
    La ecuación de bernoulli permite iniciar el estudio de la dinámica de fluidos especialmente aquellos fluidos que se mueven a través de conducto y tubos.
    La ecuación de bernoulli es a su vez la herramienta fundamental para tomar en cuenta los tres tipos de energía presente en todo el sistema: energía cinética, energía potencial y fluido de energía

    ResponderEliminar
  9. Buanas tardes Prof, soy Ana Rangel CI: 30041484 de la carrera Ing. Sistemas diurno 3er semestre, hago el siguiente comentario referente a la 2da asginación de Física II.

    Fluido Ideal:
    En física conocemos como fluido, a las sustancias que se pueden mezclar de manera positiva, y que puede fluir, los mismos no poseen forma, carecen de rigidez y elasticidad, cede de manera inmediata a cualquier fuerza, adopta la forma del envase que lo contiene. Los fluidos se encuentran en forma de líquidos o gases según las fuerzas de cohesión que hay en sus moléculas, los fluidos ideales no poseen viscosidad ni conductividad térmica; Los compuestos que pueden tener estos estados, son los que no tienen fuerza de atracción hacia metales o entre sus moléculas.

    A diferencia del resto de los fluidos, los ideales son utilizados por su maleabilidad para hacer combinaciones científicas, estos no tienen alto volumen, ni resistencia que les impida fluir ante sus propias moléculas o las de otros elementos. Si hacemos una aproximación flujo ideal introduce un cambio muy importante en la formulación matemática con respecto a la correspondiente a los flujos viscosos debido a la reducción a que da lugar en el orden de las ecuaciones.

    Propiedades de los flujos ideales:
    El fluido ideal contiene propiedades que permiten hacer un mejor estudio de su estructura, entre estas se pueden mencionar:

    *Presión: fuerza con la que aplican fluidos en las mezclas. Los fluidos ideales son excelentes para hacer combinaciones porque no tienen presiones o tensiones en sus moléculas.

    *Densidad: relación entre volumen y masa de un elemento. La misma permite ver el tamaño y forma que alcanza el fluido, según la temperatura que ha sido manipulada.

    *Viscosidad: apreciación que se tiene del fluido, de acuerdo al volumen. Los fluidos ideales tienen un nivel extremadamente pequeño de viscosidad, ejemplo: al mezclar aceite con agua se va a notar el aceite, demostrando de esta manera que el agua es un fluido ideal. en una región determinada, considerando longitud, altura y ancho.

    *Tensión: Se mide de acuerdo a la fuerza que posee el fluido para atraer las moléculas.

    *Capilaridad: cualidad que tiene una sustancia para la absorción de líquidos.

    *Entre otros como: Peso y volumen, específicos Calor específico, Temperatura, Cohesión, Energía interna, Entropía y Entalpía

    Ejemplos de fluidos ideales: la sangre, aire, pintura, aceite, alcohol, agua, magma volcánica o lava, salsa de tomate, los gases nobles (xenón, neón, helio, kriptón, etc.), mezclas de agua y cemento o agua y harina.

    Características:
    *Sus flujos no varian.
    *Ceden de manera inmediata, a cualquier fuerza
    *No poseen forma.
    *El fluido ideal no es viscoso, la fricción interna entre partes del fluido, se desprecia.
    *Adquiere la forma del envase que lo contiene.
    *Fluido incompresible, con el tiempo es constante la densidad del fluido.
    *Flujo estacionario, con el tiempo la velocidad del fluido es constante.

    Ecuacion de Bernoulli:
    La siguiente ecuación conocida como "Trinomio de Bernoulli" consta de estos mismos términos.

    1/2 V2 ρ + P + ρgz = constante

    La ecuación de Bernoulli es una consecuencia de la ley de conservación de la energía para el flujo de fluidos. Se trata de un enunciado que permite describir el comportamiento de un fluido que se mueve a lo largo de una línea de corriente o tubería. Esta ecuación es utilizada principalmente para resolver problemas de flujo ideal de manera casi inmediata, siendo de gran importancia para el estudio de la ingeniería.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://caracteristicas.vip/caracteristicas-de-un-fluido-ideal/#:~:text=En%20f%C3%ADsica%20conocemos%20como%20fluido,del%20envase%20que%20lo%20contiene. COPY PAGE DE ESTÁ PÁGINA. TIENE 05 EN ESTA EVALUACIÓN

      Eliminar
  10. Juancarlos Mendoza3 de mayo de 2021, 14:14

    Juancarlos Mendoza 26.968.508
    Ingeniería mecánica diurno
    A continuación le explicaré un breve resumen de fluido ideal, características y la ecuación de Bernoulli

    Fluidos ideales
    Decimos de que estamos frente de un fluido ideal, cuando consideramos que su
    comportamiento es de un régimen estable, irrotacional, incompresible y no viscoso.
    Todo volumen v de un líquido se considera como un medio continuo formado, en
    reposo, por láminas superpuestas que pueden deslizarse las unas sobre las otras.
    La experiencia muestra que si se desplaza una de las láminas, las capas adyacentes
    son arrastradas. Existe, entonces, fuerzas de rozamiento internas, denominados
    esfuerzos tangenciales o cortantes, y el líquido se llama VISCOSO.
    Se puede imaginar un líquido sin viscosidad donde las láminas líquidas,
    completamente independientes las unas de las otras, pueden deslizar sin
    rozamiento. Bien entendido, un fluido tal, llamado LÍQUIDO PERFECTO, no existe;
    pero en ciertos casos, su estudio teórico conduce a leyes que aplicadas a líquidos
    reales, permite explicar o predecir con una buena aproximación los resultados
    experimentales.
    Las propiedades térmicas más simples las posee el gas que esté tan enrarecido,
    que la interacción entre las moléculas prácticamente no desempeña ningún papel.
    Este gas en el cual se puede despreciar la interacción de las moléculas, se
    denomina GAS PERFECTO O IDEAL. No obstante no hay que considerar que la
    interacción de las moléculas del gas perfecto no existe en absoluto. Al contrario, las
    moléculas chocan entre si y estas colisiones son esenciales en el establecimiento de
    determinadas propiedades térmicas del gas. Pero las colisiones son tan raras que la
    mayor parte del trayecto las moléculas lo recorren como si fueran partículas libres.
    Antes de continuar con el estudio de los fluidos, se presentaran


    El movimiento de un fluido real es muy complejo. Para simplificar su descripción consideraremos el comportamiento de un fluido ideal cuyas características son las siguientes:

    1.-Fluido no viscoso. Se desprecia la fricción interna entre las distintas partes del fluido

    2.-Flujo estacionario. La velocidad del fluido en un punto es constante con el tiempo

    3.-Fluido incompresible. La densidad del fluido permanece constante con el tiempo

    4.-Flujo irrotacional. No presenta torbellinos, es decir, no hay momento angular del fluido respecto de cualquier punto.

    Ecuación de Bernoulli

    La ecuación de Bernoulli, se puede considerar como una apropiada declaración del principio de la conservación de la energía, para el flujo de fluidos. El comportamiento cualitativo que normalmente evocamos con el término "efecto de Bernoulli", es el descenso de la presión del líquido en las regiones donde la velocidad del flujo es mayor. Este descenso de presión por un estrechamiento de una vía de flujo puede parecer contradictorio, pero no tanto cuando se considera la presión como una densidad de energía. En el flujo de alta velocidad a través de un estrechamiento, se debe incrementar la energía cinética, a expensas de la energía de presión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. DECIMOS? (Quienes?, Porque si es una tarea individual. Se nota que es un copy Page) de esta dirección: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://expediente.ues.edu.sv/uiu/elementos_estudio/ciencias_naturales/fisica/hidrodinamica/fluidos.pdf&ved=2ahUKEwjq14rtgc_wAhUSU98KHVymAEcQFjAAegQIAxAC&usg=AOvVaw3uZ1JWWQYvg5So-tZjhaBD
      Por tal motivo tiene 05 en esta evaluación

      Eliminar
  11. El fluido ideal es conocido como la sustancia no viscosa, que se puede encontrar en estado gaseoso o líquido, de acuerdo a la temperatura en la cual sea utilizado.  Los compuestos que pueden tener estos estados, son los  que no tienen fuerza de atracción hacia  metales o entre sus moléculas.

    Ejemplos de fluidos idea la sangre, aire, pintura, aceite,  alcohol,  agua, magma volcánica o lava, salsa de tomate, los gases nobles (xenón, neón, helio,  kriptón, etc.), mezclas de agua y cemento  o agua y harina.

    Características del fluido ideal :*El fluido ideal no es viscoso
    * Sus flujos no varían
    * No poseen forma.
    * Adquiere la forma del envase que lo contiene.
    * Tiene carencia de rigidez y elasticidad
    *El fluido ideal conserva la estructura 
    *Se encuentran en estado gaseoso y liquido.

    ecuaciones de Benoulli: es una ecuación diferencial ordinaria lineal de primer orden no-homogénea y la solución de este tipo de ecuaciones se puede calcular usando el factor integrante. y en consecuencia se puede calcular su solución separando las variables.

    Wilmer Rivas :2676316

    ResponderEliminar
  12. Fluido real
    Un fluido real es de viscosidad nula, incompresible y deformable cuando es sometido a tensiones cortantes por muy pequeñas que éstas sean.  Se conoce como fluido real, a un fluido que es viscoso o compresible
    Los fluidos se encuentran en forma de líquidos o gases según las fuerzas de cohesión que hay en sus moléculas A diferencia del resto de los fluidos que cuentan con volumen alto y la resistencia suficiente para no fluir ante moléculas propias o de otros elementos, los fluidos ideales son utilizados por su maleabilidad

    El fluido ideal tiene propiedades las cuales permiten estudiar mucho mejor su estructura, entre las que destacan

    *Densidad: Es la relación entre el volumen y la masa de un elemento.

    *Tensión: Es medible según la fuerza que obtiene el fluido para atraer sus moléculas.

    *Viscosidad: Es la apreciación que se tendrá del fluido según su volumen

    *Presión: Es la fuerza con la que se aplican los fluidos en las mezclas.

    Ejemplo:
    El Agua.
    El aire.
    El aceite.
    La miel.
    Un jugo.
    Gasolina.
    Refresco.


    La ecuación de Bernoulli
    Se puede considerar como una apropiada declaración del principio de la conservación de la energía, para el flujo de fluidos. El comportamiento cualitativo que normalmente evocamos con el término (efecto de Bernoulli), es el descenso de la presión del líquido en las regiones donde la velocidad del flujo es mayor. Este descenso de presión por un estrechamiento de una vía de flujo puede parecer contradictorio, pero no tanto cuando se considera la presión como una densidad de energía.y también consiste de cómo la velocidad de un líquido se relaciona con la presión del fluido y esta se aplica en cual quiera de dos puntos sobre una línea de corriente de fluido siempre que se satisfagan las tres restricciones como lo es el Flujo Estable, el Flujo Incompresible, Flujo sin fricción.

    Jhossues Rojas
    CI:28.132.620

    ResponderEliminar
  13. Michelle Riverol
    CI:27441328
    Ingeniería mecánica
    Fluido ideal
    Los fluidos se encuentra en forma de líquido gases según las fuerzas de cohesión que hay en sus moléculas .
    Son sustancia de elementos de alteraciónes variable cuando son sometidas a tensión o presiones por eso digo que los fluidos son diferentes viscosidad.
    Características
    * Sus flujos no varían.
    * No poseen forma
    * Cede de manera inmediata a cualquier fuerza.
    Ecuación de Bernoulli
    La ecuación de Bernoulli permite iniciar el estudio de la dinámica de fluidos especialmente aquellos fluidos que se mueven a través de conductores y tubos.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Se puede llamar flujo ideal a un fluido de viscosidad nula incomprensible y deformable por muy pequeña que sea

    Las líneas de corriente son líneas imaginarias que dibujadas a través del movimiento de un fluido

    Tubo de corriente es la definir como una superficie formada por las líneas de flujo que parte de una curva cerrada

    La ecuación de continuidad nos explica o define que cantidad de fluido entra por medio de un tubo y que por lo general se expresa en litros/segundo

    La velocidad se puede ver cómo la rapidez el tiempo que ejerce el fluido en cantidad

    La presión es una magnitud ficica a escalar que designa una proyección o fuerza ejercida de manera perpendicular sobre un objeto o fluido

    la ecuación de Bernoulli se puede considerar una apropiadas aclaración del principio de la conservación de la energía para el flujo de fluidos

    El principio de Bernoulli se puede utilizar para calcular la fuerza de sustentacion en un perfil aerodinámico se conoce el comportamiento del flujo de fluidos cerca de la lámina

    Gabriel Escobar
    C.I:26968875
    ING. Sistemas

    ResponderEliminar
  16. Estudiante: Danielys Perdomo
    C.I: 28.314.335
    Ing. Mecánica

    Fluido Ideal

    Es conocido como una sustancia no viscosa, que se puede encontrar en una estado gaseoso o liquido depende de la temperatura en la cual se utilicen.

    Los compuestos que tienen son los que no tienen fuerza de atracción hacia metales o a sus moléculas.

    el fluido ideal contiene propiedades que permiten hacer un mejor estudio de sus estructuras entre estas podemos mencionar: Prensión, Densidad, Viscosidad, Tensión, Capilaridad, entre otros.

    Características de ecuación Bernoulli

    * Cada uno de los términos que posee la ecuación de bernoulli poseen unidades de longitud y representa diferentes formas de energía.

    *Puede ser visto como una forma de la ley de la conservación de energía.

    *Permite explicar fenómenos relacionados con la aceleración de fluido.

    *La ecuación es aplicada en la dinámica de fluido.

    *Una de sus consecuencias directas se conocen con el nombre de efecto Bernoulli.

    ResponderEliminar
  17. Buenas noches, mi nombre es Wilfreilyn Rodríguez. V- 29.609.970. Ingeniería en Sistemas.
    En otras palabras, las líneas de flujo son líneas imaginarias que representan las huellas de las partículas del fluido. Las líneas de flujo está relacionado con la velocidad del fluido, de manera que cuando las líneas de flujo se acercan entre sí, la velocidad de las partículas del fluido es mayor que cuando las líneas de flujo están más separadas.
    La ecuación de Bernoulli se puede derivar de las leyes de Newton. De hecho, es una forma distinta de expresar el teorema de conservación de la energía mecánica,la presión de un fluido cambia cuando se mueve por una zona en que cambia su rapidez o su altura sobre la superficie terrestre

    ResponderEliminar
  18. Buenas mi nombre es marian Romero ingeniería de sistemas cédula :29521665
    fluido ideal Es una sustancia no viscosa que se puede encontrar en estado gaseoso o líquido, de acuerdo a la temperatura en la cual sea utilizado Y a diferencia del resto de los fluidos, los ideales son utilizados por su maleabilidad para hacer combinaciones científicas, estos no tienen alto volumen, ni resistencia que les impida fluir ante sus propias moléculas o las de otros elementos .
    Característicass : El fluido ideal no es viscoso, la fricción interna entre partes del fluido, se desprecia.
    Sus flujos no varían
    Cede de manera inmediata a cualquier fuerza
    No poseen forma.
    Adquiere la forma del envase que lo contiene.
    Tiene carencia de rigidez y elasticidad
    Flujo estacionario, con el tiempo la velocidad del fluido es constante.
    Fluido incompresible, con el tiempo es constante la densidad del fluido.
    Flujo irrotacional, en este momento el fluido no presenta ningún tipo de torbellinos. Es decir,no tiene rotación.
    Se encuentran en estado gaseoso y liquido.
    Ecuaciónn de bernoulli: , se puede considerar como una apropiada declaración del principio de la conservación de la energía, para el flujo de fluidos.

    ResponderEliminar
  19. Alumna: Nazareth Chirinos.
    C.I: 28.305.497
    ING Mecánica.

    Fluido ideal.
    ¿Porqué se le considera fluido ideales?
    Por qué no tenía viscosidad y no tenía resistencia, el echo de no tener resistencia hacían que no perdiera energía total, de hay que la energía total inicial, Iba a ser energía total final.

    |ETi=ETf|

    Teóricamente hablando se le considera fluido ideal a un líquido y aún gas, para considerarse “Ideal" debe poseer las siguientes carteristas:
    1)Fluido Laminar: Es como el movimiento de un Fluido, se describe en Presión, Densidad y Velocidad y si estos identidades se mantienen constaté al transcurrir el tiempo se considera F.L.
    2)Flujo Incompresible: Cuando la densidad de fluido no cambia por ningún punto, con el tiempo es F.I.
    3) Flujo Irrotacional: Si al colocar un objeto en el interior de un fluido, el movimiento del objeto no gira sobre su propio eje, el flujo es Irrotacional.
    4) Flujo No Viscoso: La viscosidad equivale a la fricción del movimiento relativo de dos superficie sólida; en realidad no hay fluido ideales, todos tienen un cierto grado de viscosidad pero el algunos caso de ser insignificante, esto no se toma en cuenta.

    Ecuación de Bernoulli.

    Daniel Bernoulli comprobó Experimentalmente que “ha presión interna de un fluido (liquido y gas) decrece en la medida que la velocidad del fluido se incrementa”.
    Es decir:
    P1+½pv1/2+ pgh1= P2+½pv2/2+ pgh2

    ResponderEliminar
  20. Bachiller: Brainesker Ramirez
    C.I:30314212
    Carrera: Ingeniería mecánica 3er semestre

    Fluido ideal: Lo que se entiende por fluido ideal es que es conocido o catalogado como una sustancia No viscosa, que contiene calor se puede encontrar en estado Gaseoso o Líquido, Depende a la temporada que sea utilizado. Sus compuestos no tienen fuerza de atracción hacia los metales o sus moléculas.

    El fluido ideal contiene propiedades que permiten hacer un mejor estudio de sus estructuras entre esta podemos nombrar: Prensión, Densidad, Viscosidad, Tensión, Capilaridad, Etc.

    Ejemplos de fluido ideal:

    *Agua
    *Aceite
    *Refresco
    *Jugos

    Características de fluido ideal:

    1.-Fluido no viscoso. Se desprecia la fricción interna entre las distintas partes del fluido

    2.-Flujo estacionario. La velocidad del fluido en un punto es constante con el tiempo

    3.-Fluido incompresible. La densidad del fluido permanece constante con el tiempo

    4.-Flujo irrotacional. No presenta torbellinos, es decir, no hay momento angular del fluido respecto de cualquier punto.

    Explicación de la ecuación de Bernoulli:
    La ecuación expresa la igualdad del trabajo por unidad de un volumen de fluido a la suma volumen de fluido a la suma de magnitudes de energía potencial y cinética por unidad de volumen que tiene lugar en el flujo. Lo que explica está ecuación es que cuando un fluido circula en un canal más estrecho su velocidad aumenta. Si aumento de energía cinética procede realizado sobre el fluido para empujarlo hacia el interior del canal.
    También podemos decir que La ecuación de Bernoulli permite iniciar el estudio de la dinámica de fluidos especialmente aquellos fluidos que se mueven a través de conductores y tubos.

    ResponderEliminar
  21. Juan Alfonzo Blanco
    Ci:30041914
    Fisica ll

    ✅ Fluido ideal: Un fluido ideal es un concepto utilizado en la física para representar un fluido hipotético que cumple con ciertas condiciones simplificadas. Se considera un fluido sin viscosidad (es decir, sin fricción interna) y compresibilidad (es decir, su densidad no varía con la presión).

    ✅ Características de los fluidos ideales: Los fluidos ideales tienen tres características principales:
    1. Son no viscosos: No hay fricción interna entre las partículas del fluido, lo que significa que fluyen sin restricciones y sin pérdida de energía debido a la fricción.
    2. Son incompresibles: La densidad del fluido ideal no varía con la presión. Esto implica que su volumen se mantiene constante, independientemente de los cambios de presión o de fuerzas externas.
    3. Siguen las leyes de la termodinámica: Los fluidos ideales se rigen por las leyes termodinámicas, como la conservación de la energía y la conservación de la masa.

    ✅ Explicación de la ecuación de Bernoulli: La ecuación de Bernoulli es una relación fundamental en la mecánica de fluidos que describe el comportamiento de un fluido en movimiento. Esta ecuación establece que en un flujo de fluido incompresible y sin rozamiento, la suma de la presión estática, la presión dinámica (debida a la velocidad del fluido) y la energía potencial gravitatoria es constante a lo largo de una línea de corriente.
    En términos más simples, la ecuación de Bernoulli explica cómo la energía de un fluido se distribuye entre su presión, velocidad y altura en diferentes puntos de un sistema de flujo. Es útil para analizar el comportamiento de fluidos en tuberías, conductos, alas de aviones, entre otros casos donde el flujo de fluido es relevante. Nos permite comprender cómo la velocidad del fluido afecta su presión y cómo los cambios de sección o altura pueden influir en su comportamiento.

    ResponderEliminar
  22. Alumno Ali Rivera
    C.I: 31130762
    Carrera: ingeniería mecánica cuarto semestre

    Un fluido ideal es un fluido que es incompresible y sin resistencia interna al flujo (viscosidad cero). Además, las partículas de fluido ideales no experimentan rotación alrededor de su centro de masa (irrotacional). Un fluido ideal puede fluir en un patrón circular, pero las partículas de fluido individuales son irrotacionales. Los fluidos reales exhiben todas estas propiedades hasta cierto punto, pero a menudo modelar los fluidos como ideales para aproximar el comportamiento de los fluidos reales. Cuando lo hacemos, uno debe ser extremadamente cauteloso al aplicar los resultados asociados con fluidos ideales a fluidos no ideales.

    Características de los Fluidos Ideales
    El fluido ideal no es viscoso, la fricción interna entre partes del fluido, se desprecia.
    Sus flujos no varían
    Cede de manera inmediata a cualquier fuerza
    No poseen forma.
    Adquiere la forma del envase que lo contiene.
    Tiene carencia de rigidez y elasticidad
    Flujo estacionario, con el tiempo la velocidad del fluido es constante.
    Fluido incompresible, con el tiempo es constante la densidad del fluido.
    Flujo irrotacional, en este momento el fluido no presenta ningún tipo de torbellinos. Es decir, no tiene rotación.
    Se encuentran en estado gaseoso y liquido.
    El fluido ideal conserva la estructura por no tener fricción interna o movimiento que le permita cambiar de forma, la viscosidad y aumentar el

    La ecuación de Bernoulli es una expresión matemática que describe la relación entre la presión, la velocidad y la altura de un fluido en movimiento. Esta ecuación se basa en el principio de conservación de la energía, que establece que la energía total de un sistema se mantiene constante en ausencia de fuerzas externas. En el caso de un fluido en movimiento, la ecuación de Bernoulli se expresa de la siguiente manera:

    P + 1/2ρv² + ρgh = constante

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que dije que evitaran los COPY PAGE

      https://espanol.libretexts.org/Fisica/Mec%C3%A1nica_Cl%C3%A1sica/Mec%C3%A1nica_Cl%C3%A1sica_(Dourmashkin)/28%3A_Din%C3%A1mica_de_fluidos/28.01%3A_Fluidos_ideales

      https://caracteristicas.vip/caracteristicas-de-un-fluido-ideal/

      Eliminar
  23. José Rivero
    c.i 30.314.254
    ING de sistemas cuarto semestre

    El fluido ideal
    Es un fluido que es incomprensible interna al flujo y también es como la sustancia no viscosa que se puede encontrar en el estado gaseoso o líquido de acuerdo la temperatura en la cual sea utilizado

    Características
    1- sus flujo no varían
    2- no poseen forma
    3- adquiere la forma del envase que lo echan
    4- tiene carencia de rigidez y elástico
    5- cede de manera inmediata a cualquier fuerza

    Ecuación de Bernoulli
    Expresa la igualdad del trabajo por unidad de volumen de fluido (p2-p1) a la suma de la magnitudes energía potencial cinética por unidad de volumen que tiene lugar en el flujo. Esta ecuación se basa en el principio de conservación de la energía, que establece que la energía total de un sistema se mantiene constante en ausencia de fuerzas externas. En el caso de un fluido en movimiento, la ecuación de Bernoulli se expresa de la siguiente manera:

    P + 1/2ρv² + ρgh = constante

    ResponderEliminar
  24. Buenos dias le escribe la alumna hecdalie medina
    CI: 31130801
    Carrera: Ingenieria de sistemas 5to

    ResponderEliminar
  25. Fluido ideal y sus características
    Se podría decir que un fluido ideal es un fluido que es incomprensible y sin resistencia interna al flujo, un fluido ideal es una sustancia no viscosa que se encuentra en un estado liquidó o gaseoso que permanezca estable, estos son algunos ejemplos de un flujo ideal, el aceite el alcohol, la salsa de tomate son fluidos que se podría decir que son estables que permanecen de un manera muy firme. El movimiento de este flujo es muy complejo para simplificar su descripción se puede considerar que para ser un fluido ideal debe tener las siguientes características
    Fluido no viscoso
    Fluido estacionario
    Fluido incompresible
    Fluido irrecotacional
    Estos determinaran si es un fluido ideal.
    Ecuación de Bernoulli
    Esta ecuación de Bernoulli se basa en ir en contra de la intuición, acerca de como la velocidad de un fluido se relaciona con la presión. Hay varias formas de la Ecuación de Bernoulli para diferentes tipos de flujo , esta ecuación es la forma de describir un fluido a través de una tubería y relaciona los cambios de presión con los cambios de velocidad y la altura a lo largo de una línea.

    ResponderEliminar
  26. Alumno: Francisco Lamon
    C.I: 31531676
    Carrera: INGENIERÍA EN SISTEMAS 3er semestre

    Se entiende por fluido ideal que es un fluido que se caracteriza por su densidad en masa estando en estado de reposo y su presión isotrópica p. Es un fluido incomprensible y sin resistencia.

    Los fluidos ideales tienen las siguientes características:
    No viscoso. se desprecia la fricción interna entre las distintas partes del fluido.
    Homogéneo: la densidad del fluido es la misma en todas las partes del fluido.
    Estacionario: la velocidad del fluido en un punto es constante en el tiempo.

    La ecuación de Bernoulli es la que expresa la igualdad del trabajo por unidad de volumen de fluido (P2-P1) a la suma de las magnitudes energía potencial y cinética por unidad de volumen que tienen lugar en el flujo. Dicha ecuación también se puede expresar en función de presiones.

    ResponderEliminar
  27. Buenas tarde.
    Estudiante: Jhoander paradas C.I 26.180.800
    Carrera: ING. Sistema 5to semestre

    Fluido ideal:
    Un fluido ideal es aquel que se comporta de manera perfectamente newtoniana y no tiene fricción interna ni viscosidad.
    Esto significa que no experimenta resistencia al movimiento y que no disipa energía en forma de calor cuando es sometido a una deformación.
    Los fluidos ideales también tienen una densidad constante y no experimentan cambios de volumen cuando se someten a cambios de presión.

    Características:
    Viscosidad cero: El fluido ideal no tiene viscosidad, lo que significa que no ofrece ninguna resistencia al flujo.
    Incompresibilidad: El fluido ideal no se comprimirá ni expandirá al ser sometido a cambios de presión.
    Conductividad térmica infinita: El fluido ideal tiene una conductividad térmica infinita, lo que significa que se calienta o se enfría de manera instantánea a medida que se le aplica calor o frío.
    Densidad constante: La densidad del fluido ideal no cambia con la presión o la temperatura.
    No tiene interacción: Los fluidos ideales no interactúan entre sí, lo que significa que no ejercen ninguna fuerza sobre otros fluidos.
    No tiene pérdidas por fricción: Los fluidos ideales no tienen pérdidas por fricción, lo que significa que no disipan energía a medida que fluyen.
    No tiene pérdidas por deformación: Los fluidos ideales no tienen pérdidas por deformación, lo que significa que no disipan energía al deformarse.
    No tiene pérdidas por rotación: Los fluidos ideales no tienen pérdidas por rotación, lo que significa que no disipan energía al girar.
    No tiene pérdidas por oscilación: Los fluidos ideales no tienen pérdidas por oscilación, lo que significa que no disipan energía al oscilar.
    No tiene pérdidas por choque: Los fluidos ideales no tienen pérdidas por choque, lo que significa que no disipan energía al chocar contra obstáculos.

    Bernoulli:
    La ecuación de Bernoulli es una ecuación que describe el comportamiento de fluidos ideales. Esta ecuación establece que la suma de la presión, la energía cinética y la energía potencial de un fluido en un punto cualquiera de su recorrido es constante 1. La fórmula para el principio de Bernoulli es la siguiente:
    P1​+21​ρv12​+ρgh1​=P2​+21​ρv22​+ρgh2​
    Donde P1​, v1​, y h1​ se refieren a la presión, a la velocidad y a la altura del fluido respectivamente. La ecuación de Bernoulli relaciona la presión, la velocidad y la altura de dos puntos cualesquiera (1 y 2) en un fluido con flujo laminar constante de densidad ρ 2.
    La ecuación de Bernoulli es una consecuencia de la conservación de la energía aplicada a un fluido que se mueve 2. Los términos 21​ρv2 y ρgh en la ecuación de Bernoulli se parecen a la energía cinética 21​mv2 y la energía potencial mgh, solo con el término de la masa m intercambiado por el de la densidad ρ.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que dije que evitaran los COPY PAGE

      https://www.caracteristicass.de/fluido-ideal/

      Eliminar
  28. Osward Medina ci:31.044.170 UNEFA núcleo Vargas ingeniería en sistemas 3er semestre asignatura física 2

    Fluido ideal:es un fluido que es incompresible y sin resistencia interna al flujo.Un fluido ideal está compuesto por átomos no puntuales y no hay interacción entre estos, mientras que los fluidos reales son más densos y sus partículas son más cercanas.

    Características:El fluido ideal no es viscoso, la fricción interna entre partes del fluido, se desprecia.
    Sus flujos no varían
    Cede de manera inmediata a cualquier fuerza
    No poseen forma.
    Adquiere la forma del envase que lo contiene.
    Tiene carencia de rigidez y elasticidad
    Flujo estacionario, con el tiempo la velocidad del fluido es constante.
    Fluido incompresible, con el tiempo es constante la densidad del fluido.
    Flujo irrotacional, en este momento el fluido no presenta ningún tipo de torbellinos. Es decir, no tiene rotación.
    Se encuentran en estado gaseoso y liquido.
    El fluido ideal conserva la estructura por no tener fricción interna o movimiento que le permita cambiar de forma, la viscosidad y aumentar el volúmen.

    Ecuación de Bernoulli:En un carburador de automóvil, la presión del aire que pasa a través del cuerpo del carburador disminuye cuando pasa por un estrangulamiento. Al disminuir la presión, la gasolina fluye, se vaporiza y se mezcla con la corriente de aire.

    Fórmula:P1+12ρv21+ρgh1=P2+12ρv22+ρgh2

    ResponderEliminar
  29. Estudiante: Jhossues Rojas CI:28.132.620

    Los fluidos ideales son aquellos fluidos que no tienen viscosidad, es decir, que no ofrecen resistencia al flujo, y que son incompresibles, se podría decir, que no cambian de volumen al variar la presión. Además, los fluidos ideales son homogéneos, estacionarios y tienen una densidad constante.

    Características
    Incomprensibilidad es cuando el fluido ideal no se comprimirá ni expandirá al ser sometido a cambios de presión

    Flujo estacionario EL flujo estacionario, lo que significa que la velocidad y la presión del fluido son constantes en cada punto y no cambian con el tiempo.

    Conductividad térmica infinita Es la que tiene una conductividad térmica infinita, éso es lo que significa que se calienta o se enfría de manera instantánea a medida que se le aplica calor o frío.

    Ecuacion de Bernoulli

    La ecuación de Bernoulli es una fórmula que relaciona la velocidad y la presión de un fluido que fluye de arriba a abajo a través de un tubo. Se basa en el principio de Bernoulli, que dice que la energía total de un fluido se conserva a lo largo de su recorrido. La ecuación de Bernoulli se puede aplicar a diferentes tipos de flujos, como incompresibles, compresibles, estacionarios o no estacionarios. La forma más simple de la ecuación de Bernoulli es la siguiente:
    p+21​ρv2+ρgh=constante
    Donde p es la presión, ρ es la densidad, v es la velocidad, g es la aceleración de la gravedad y h es la altura del fluido.

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. Buenas tarde.
    Estudiante: Hector Paradas C.I 29.665.288
    Carrera: ING. Sistema 5to semestre
    Qué es un Fluido Ideal:
    Un fluido ideal es un fluido que es incompresible y sin resistencia interna al flujo. Además, las partículas de fluido ideales no experimentan rotación alrededor de su centro de masa. Un fluido ideal puede fluir en un patrón circular, pero las partículas de fluido individuales son ir rotacionales. Los fluidos reales exhiben todas estas propiedades hasta cierto punto, pero a menudo modelar los fluidos como ideales para aproximar el comportamiento de los fluidos reales.
    Características de un Fluido Ideal:
    En física conocemos como fluido, a las sustancias que se pueden mezclar de manera positiva, y que puede fluir, los mismos no poseen forma y carecen de rigidez y elasticidad, cede de manera inmediata a cualquier fuerza, adopta la forma del envase que lo contiene.
    Qué es la ecuación de Bernoulli:
    La ecuación de Bernoulli es una expresión matemática que describe la relación entre la presión, la velocidad y la altura de un fluido en movimiento. Esta ecuación se basa en el principio de conservación de la energía, que establece que la energía total de un sistema se mantiene constante en ausencia de fuerzas externas. En el caso de un fluido en movimiento, la ecuación de Bernoulli se expresa de la siguiente manera:
    P + 1/2ρv² + ρgh = constante
    Donde:
    P es la presión del fluido en un punto determinado.
    Ρ es la densidad del fluido.
    V es la velocidad del fluido en ese punto.
    G es la aceleración debido a la gravedad.
    H es la altura a la que se encuentra el punto con respecto a un nivel de referencia.
    La ecuación de Bernoulli nos proporciona información valiosa sobre cómo la presión, la velocidad y la altura de un fluido están interrelacionadas. Podemos utilizarla para comprender fenómenos como el flujo de un líquido a través de una tubería, el vuelo de un avión o incluso el comportamiento de un barco en el agua.
    Por ejemplo, si tomamos un fluido ideal sin viscosidad y lo hacemos pasar a través de una sección de tubería de diferente diámetro, la ecuación de Bernoulli nos dice que a medida que el diámetro se reduce, la velocidad del fluido aumentará y la presión disminuirá. Esto se debe a que la energía total del fluido se conserva a lo largo del flujo

    ResponderEliminar
  32. Buenas tarde
    Estudiante: Gabriel Escobar C.I.:26968875
    Flujo de fluidos
    Se puede llamar flujo ideal a una fluido de viscosidad nula incomprensible y deformada por muy pequeña que sea
    Las líneas de corriente son líneas imaginarias que dibujadas del movimiento de flujo dibujadas a través del movimiento del flujo
    Tubo de corriente se puede definir como una superficie creadas por líneas de flujo que parte de una curva cerrada
    La ecuación de continuidad nos explica o define que una cantidad de fluido entra por medio de un tubo y qué por lo general se expresa en L/S
    La velocidad se puede ver cómo la rapidez y el tiempo que ejerce el flujo en cantidad
    La presión es una magnitud física a escalar que se define una proyección o fuerza ejercida de manera perpendicular sobre un cuerpo o fluido
    La ecuación de Bernoulli se puede considerar una apropiada aclaración del principio de la conservación de la energía para el flujo de fluidos
    El principio de Bernoulli se puede utilizar para calcular la fuerza o sustentación en un a superficie aerodinámica su comportamiento del flujo de fluidos sobre una lámina

    ResponderEliminar
  33. Nazareth Chirinos. C.i 28305498 ING Mecánica18 de noviembre de 2023, 16:23

    Lo que entendí de fluido ideal:
    Se le considera fluido ideal un líquido o un gas cuando cumple con las siguientes características:

    1) fluido laminar
    Es cuando un movimiento de un fluido se describe en presión, densidad y velocidad, si está cantidades se mantienen constante al transcurrir el tiempo, entonces el flujo es laminal.

    2) fluido incomprensible:
    Cuándo la densidad del fluido no cambia por ningún punto con el tiempo el flujo es incomprensible.

    3) flujo irrotacional:
    Si al colocar un objeto en el interior de un fluido, el movimiento del objeto no gira sobre su propio eje, el flujo es irrotacional.

    4)fluido no viscoso:
    La viscosidad equivale a la fricción en el movimiento relativo de dos superficies sólidas

    En realidad no hay fluidos ideales todo tiene cierto grado de viscosidad pero en algunos casos al ser tan insignificante está no se toma en cuenta.

    En cuanto al teorema de Bernoulli
    El principio de Bernoulli afirma que cuando la velocidad de un fluido aumenta su presión disminuye o viceversa.
    El principio de Bernoulli explica el orígen de la fuerza de la sustentacion de los aviones tema que cuando lo leí lo ame...

    ResponderEliminar
  34. Samuel Herrera ci: 3004100318 de noviembre de 2023, 16:58

    Fluido ideal

    Un fluido ideal es aquel que cumple con estas condiciones :
    - Su densidad es constante, no depende de la presión ni de la temperatura.
    - No tiene viscosidad, no hay fricción entre sus capas internas.
    - Es irrotacional, sus partículas no tienen rotación alrededor de su centro de masa.

    Estas son suposiciones ideales que no se dan en los fluidos reales, pero que facilitan el estudio de algunos fenómenos hidrodinámicos, como el movimiento de un fluido por un tubo o alrededor de un obstáculo. Los fluidos ideales se pueden representar matemáticamente usando la ecuación de Bernoulli, que vincula la presión, la velocidad y la altura de un fluido en movimiento.
    Algunos fluidos que se acercan al comportamiento de un fluido ideal son el aire a baja velocidad, el agua pura y el helio. Estos fluidos tienen una viscosidad muy baja y son casi incompresibles. Sin embargo, ningún fluido es totalmente ideal, ya que siempre hay algún nivel de fricción interna y compresibilidad.





    Samuel herrera
    30041003

    ResponderEliminar
  35. Jasberu Cuauro C.I- 29.910.957

    Los fluidos ideales son un modelo idealizado, pero son útiles para comprender los principios básicos de la dinámica de fluidos. Pueden utilizarse para predecir el comportamiento de fluidos reales en condiciones cercanas a la incompresibilidad, la no viscosidad y la irracionalidad.

    Un fluido ideal es un fluido que tiene las siguientes características:
    • Incompresibilidad: La densidad del fluido es constante, independientemente de la presión o la temperatura.
    • No viscosidad: No hay fricción interna entre las partículas del fluido.
    • Irracionalidad: Las partículas del fluido no rotan alrededor de su centro de masa.

    La ecuación de Bernoulli es una ecuación de la dinámica de fluidos que relaciona la presión, la velocidad y la energía potencial de un fluido en movimiento.


    ResponderEliminar
  36. Ronel Cuauro C.I- 30.456.443

    Un fluido ideal es una sustancia que no tiene viscosidad, es incompresible y no tiene resistencia interna al flujo. Las partículas de un fluido ideal no rotan alrededor de su centro de masa.

    Características:

    • No viscoso: se desprecia la fricción interna entre las distintas partes del fluido.
    • Homogéneo: la densidad del fluido es la misma en todas las partes del fluido.
    • Estacionario: la velocidad del fluido en un punto es constante en el tiempo.

    La ecuación de Bernoulli relaciona la presión, la velocidad y la altura de un fluido. Puede utilizarse para comprender fenómenos como el flujo de fluidos a través de tuberías, el vuelo de los aviones o el comportamiento de los barcos en el agua.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Juan alfonzo blanco merlo
      30041914

      Un fluido ideal en física es un modelo simplificado de un fluido que se considera no viscoso, incompresible, y que sigue las leyes de la termodinámica de manera perfecta. Algunos conceptos importantes sobre un fluido ideal incluyen:

      1. No viscoso: Se asume que no hay fricción interna en un fluido ideal, lo que significa que no hay pérdida de energía debido a la viscosidad del fluido.

      2. Incompresible: Un fluido ideal se considera incompresible, lo que significa que su densidad es constante y no varía con la presión o la temperatura.

      3. Circulación irrotacional: En un fluido ideal, se asume que la circulación es irrotacional, lo que implica que no hay vorticidad en el fluido.

      Ejemplos de fluidos ideales en la vida real son fluidos como el agua en condiciones específicas donde se pueden ignorar los efectos viscosos y de compresibilidad. Estos fluidos ideales se utilizan a menudo en situaciones de modelado simplificado en la investigación y el diseño de sistemas fluidodinámicos.

      La ecuación de Bernoulli es una ecuación fundamental en la física de fluidos que describe la relación entre la presión de un fluido en movimiento, su energía cinética y su energía potencial gravitatoria a lo largo de una corriente de fluido. La ecuación de Bernoulli se puede expresar de la siguiente manera:

      \[ P + \frac{1}{2}\rho v^2 + \rho gh = \text{constante} \]

      Donde:
      - \( P \) es la presión del fluido,
      - \( \rho \) es la densidad del fluido,
      - \( v \) es la velocidad del fluido,
      - \( g \) es la aceleración debida a la gravedad, y
      - \( h \) es la altura a la que se encuentra el fluido sobre un punto de referencia.

      La ecuación de Bernoulli se basa en el principio de conservación de la energía a lo largo de una corriente de fluido y es especialmente útil en el análisis de flujos de fluidos incompresibles y no viscosos.

      Un ejemplo común de la aplicación de la ecuación de Bernoulli es el flujo de un fluido a través de una tubería. Si se considera un flujo horizontal de un fluido incompresible y no viscoso, la ecuación de Bernoulli se puede utilizar para relacionar la presión del fluido, su velocidad y la altura a lo largo de la tubería. Esta relación es útil para analizar problemas de flujo de fluidos en ingeniería, como determinar la presión en un punto de una tubería o la velocidad del fluido en diferentes secciones de un conducto.

      Eliminar